Concluyen pavimentación de la calle San Cristóbal en barrio Santiago
COYOTEPEC, Méx. Tras ocho semanas de trabajo realizado por
el área de obras públicas, el gobierno del presidente municipal Alfredo
Anguiano Fuentes realizó la entrega formal de los trabajos conclusos de
pavimentación, guarniciones y banquetas en la calle San Cristóbal del barrio
Santiago.
En compañía de los integrantes del cabildo y vecinos de
contraloría social, el edil señaló que si bien es cierto en campaña no quiso
firmar demasiados compromisos, su palabra vale más y para muestra queda la
conclusión de dicha vialidad, la cual forma parte de las primeras obras que se
entregan en la municipalidad.
Asimismo, agradeció la participación del cuerpo edilicio,
pues añadió que hoy tienen que ser institucionales, para beneficio de
Coyotepec, lo anterior luego de lamentar que la localidad haya truncado su
desarrollo cuando en los años 80 se proyectaba como punta de lanza en su
progreso.
Al respecto, Alfredo Anguiano, compartió a los vecinos ahí
presentes que el municipio se encuentra dentro de los 150 tesoros mexiquenses
que refiere la reconocida revista “México desconocido”, al ubicarse dentro de
la ruta “Camino Real de Tierra Adentro”, además de contar con tan histórico
inmueble como lo es el Templo de San Cristóbal Mártir.
Del mismo modo, externó que la idea de ser “Pueblo con
Encanto” ya se la comentó al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila
Villegas, en una reunión sostenida en el municipio de Naucalpan en días pasados,
teniendo una respuesta satisfactoria, ya que existe la propuesta de traer un
vagón de ferrocarril para cumplir con algunos requerimientos, el cual funcionaria
como biblioteca virtual.
Por su parte, vecinos de la contraloría social dijeron
sentirse contentos con la respuesta del edil, ya que cuando él solicito el apoyo
quedó de corresponderles de la misma manera y hoy se cumple a través de la
pavimentación de una calle olvidada por más de 18 años.
De acuerdo a datos emitidos por la Dirección de Obras
Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología, la obra requirió una inversión de 788
mil 526 pesos, con recursos provenientes del programa FISM 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario