COYOTEPEC, Méx. Con el compromiso de continuar consolidando la transformación que está viviendo Coyotepec, el presidente municipal Alfredo Anguiano Fuentes rindió su Segundo Informe de Resultados en el denominado Salón de Usos Múltiples “Coyotl-Tepetl” (antes gimnasio municipal).
A pesar de que Coyotepec es un municipio
recuperado y fuerte, dijo, no se permitiría decir que todo está resuelto, pero
también sería injusto no reconocer que han avanzado de una manera importante.
Entre los logros que dio a conocer, destacó la
autorización de un recurso estatal de 7 millones 300 mil pesos, para la construcción
de una biblioteca virtual en la secundaria Adolfo López Mateos, así como la
autorización de 11 espacios públicos para habilitar internet gratuito derivado
del programa “México Conectado”.
En un acto histórico los psicólogos de la
clínica del sistema municipal DIF fueron reconocidos a nivel estatal por su
investigación del vínculo materno y el juego, siendo modelo para los 125
municipios.
Brindaron atención a 526 niños de preescolar de
los Centros de Desarrollo Infantil, mismos que ya cuentan con su clave de
registro ante la Secretaría de Educación Pública y obtuvieron una ambulancia
nueva a través de la Secretaría de Salud, ampliando así el parque vehicular de
la clínica DIF.
Obtuvieron la autorización para cuatro
lecherías Liconsa de los barrios Ixtapalcalco, Chautonco, Caltenco y La Planada,
las últimas tres ya en funcionamiento, así como cuatro comedores comunitarios
para los barrios de Chautonco, San Francisco, Caltenco y Santiago, derivados de
la Cruzada contra el Hambre.
En apoyo a los jóvenes, dentro del certamen del
“Premio Estatal de la Juventud 2013” propusieron como representante de
Coyotepec al joven Quetzalli Reyes Meneses, resultando ganador en la terna de
“trayectoria artística y cultural”, al tiempo que fueron reconocidos por el gobierno
del Estado de México por formar parte de las “10 mejores prácticas municipales
en materia de juventud” de la mano con el colectivo FREMIU.
Se benefició a 320 productores con cursos y
talleres, a 500 familias con la entrega de paquetes de aves de postura y
obtuvieron un subsidio para hacerse de paquetes
de herramienta y de ovinos, una sembradora mecánica y un aspesor, además de 2
mil 800 crías de tilapias que fueron depositadas en la presa San Guillermo y 1
mil 620 árboles frutales.
Como un hecho histórico lograron el apoyo del
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) para el otorgamiento
de subsidios en coinversión a festivales culturales y artísticos 2014 con el
proyecto denominado “Festival de la Tradición Musical y Cultural Santa Cecilia
2014”.
Trabajando en equipo con la Comisión Federal de
Electricidad obtuvieron la autorización y ejecución de la electrificación de la
colonia Loma de Guadalupe del barrio Santiago con un monto de inversión
superior a 1 millón de pesos.
En materia de infraestructura se difundió que
de enero de 2013 a la fecha logró poner en marcha con recursos públicos
municipales la pavimentación de la calle Albañiles, Fones Callejas, San
Cristóbal, Río Nilo, 16 de septiembre, Legislatura, Luz Casas, Tulipanes,
Querétaro, Benito Juárez, Prolongación Jalisco, antiguo camino a Tepotzotlán,
Rubén Salas, Puebla Norte, Adolfo López Mateos, Las Flores, Francisco Villa,
primera etapa, el antiguo camino a Zacatecas, se construyeron sanitarios,
cisterna y foro cultural en el panteón municipal, un muro de contención en
calle Ayuntamiento, la explanada de la escuela rural de Loma de Guadalupe, las
canaletas de presa San Guillermo, un módulo de vigilancia en barrio Chautonco y
la iluminación escenográfica del Templo de San Cristóbal Mártir.
Mientras que a través de gestiones realizadas
con el Gobierno Federal, Estatal y la Cámara de Diputados de la LVIII
Legislatura del Estado de México contaron con el apoyo para generar los
proyectos de rehabilitación de las carretera Ánimas-Coyotepec y camino a las
Lumbreras, la construcción de canchas de fútbol rápido y 7 en deportivo Atilano
Ortega, la conclusión de plaza Estado de México, planta tratadora de aguas
residuales, el tanque elevado barrio Santa Bárbara, desayunador en primaria Sor
Juana Inés de la Cruz y Luz Casas, la segunda etapa de introducción de red de
drenaje en barrio La Planada y el ahora Salón de Usos Múltiples “Coyotl-Tepetl”.
En lo referente a seguridad pública se habló de la atención a 307 llamados
de emergencia, la capacitación de elementos de la corporación en materia de
Derechos Humanos, Ministerio Público, Técnico operativo y del Instituto de
Formación Policial, además del cumplimiento de la certificación del 100 por
ciento de los policías ante el Centro de Control de Confianza del Estado de
México.
Para garantizar las finanzas del municipio se
integró el presupuesto del ejercicio 2014 contemplando austeridad en el gasto
público, se destinó un recurso de 562 mil 768 pesos por concepto de finiquitos,
indemnizaciones y laudos por demandas laborales interpuestas antes del inicio
de esta Administración.
De enero de 2013 a octubre de 2014 ante la
CONAGUA y CAEM se realizó el pago
oportuno de 7 millones 948 mil 422 pesos por concepto de agua en bloque y cloración de los
pozos del municipio, además de firmar ante el Secretario del Medio Ambiente el
convenio de Coordinación y Asociación Intermunicipal para la creación de un
organismo público descentralizado denominado Sistema Intermunicipal de Manejo
integral de Residuos Sólidos que incluye a los municipios de Apaxco y Huehuetoca.
Referente a los reconocimientos que han
obtenido al frente de esta Administración se habló de los premios Tlatoani,
Maya, Agenda desde lo local, 10 mejores prácticas municipales en materia de
juventud y la inserción dentro de los 10 mejores líderes del Estado de México.
Cabe destacar que minutos antes a la rendición
del segundo Informe de Resultados se procedió al acto inaugural del Salón de Usos Múltiples,
inmueble que se rehabilitó y concluyó con una inversión de 4 millones de pesos
obtenida a través de gestiones realizadas por el actual gobierno.
Al alcalde le acompañó su esposa, la señora
Blanca Estela Melquiades Martínez, presidenta del Sistema DIF Municipal, madre e
hijos, así como funcionarios públicos del gobierno estatal, municipal, diputados
y ciudadanía en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario